Juramentan a Roberto Rojas en comisión NYC dará seguimiento actividades deportivas dominicanas

El reconocido activista deportivo dominicano por más de dos décadas en esta ciudad, Roberto Rojas, fue juramentado por el Ministro de Deportes de la RD, ingeniero Kelvin Cruz, para presidir la Comisión de Deportes en NYC que dará seguimiento al programa de actividades deportivas de los atletas dominicanos para el período 2025.
El acto de juramentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Deportivo Dominicano, en el Alto Manhattan, para darle continuidad al programa de trabajo que lleva a cabo el Ministerio de Deportes en las provincias dominicanas.
Los demás integrantes de dicha Comisión son José Ortiz, presidente de la Unión Deportiva Dominicana en NY; Luis Ducase, Carmen Gómez y Rosangel Acosta.
El Ministerio de Deportes reiteró su compromiso con el desarrollo sostenible del sector deporte de República Dominicana, y celebra esta alianza que promete fortalecer las bases deportivas.
A la mesa de trabajo-alianza se sumaron el congresista Adriano Espaillat; el diputado de ultramar Cirilo Moronta; el respetado médico dominicano Rafael Lantigua.
Por su parte, el cónsul Jesús -Chú- Vásquez, dijo durante su intervención: “creemos en la educación, la cultura y el deporte como herramienta de transformación social”.
Mientras, Rojas expresó que la misión de esta junta directiva será crear un marco que impulse las diferentes disciplinas deportivas, con el propósito de sacar los mejores atletas para incluirlos en el futuro en las selecciones nacionales de la RD.
En el plan de trabajo a desarrollar en el 2025 se destacan los Juegos de las Herencia Dominicana; Juegos de Verano; creación de la Dirección de Deportes; Turismo Deportivo e intercambio estudiantil, cuyo objetivo es llevar a la RD todas las disciplinas a competir en el país caribeño, en coordinación con los ministerios de deportes, juventud, turismo, educación y el consulado NY, precisó Rojas.
Por Ramón Mercedes