Probabilidades de morir en NYC son mayores en accidentes de tráfico que en tiroteos

Christian Velásquez Galeano fue arrestado como sospechoso de causar la muerte de su pasajero al chocar contra un árbol y huir de la escena en Long Island (NY).
Velásquez Galeano, de 28 años, conducía ebrio alrededor de las 4:45 a.m. del domingo en Garden City, condado Nassau, dijo la policía en un comunicado de prensa.
Marco Antonio Zúñiga, de 27 años, viajaba en el asiento trasero del vehículo de Velásquez Galeano y murió cuando chocaron contra un árbol, dijo la policía. Ambos fueron identificados como residentes de Long Beach, destacó Daily News.
Los oficiales respondieron a la intersección de Stewart Ave. y Nassau Blvd. donde encontraron un auto Nissan 2007 estrellado contra un árbol al salirse de la carretera. Velásquez Galeano huyó del lugar del accidente a pie, según las autoridades. Zúñiga sufrió un traumatismo corporal grave en el asiento trasero y fue trasladado a un hospital cercano, donde lo declararon muerto.
La policía alcanzó a Velásquez Galeano a poca distancia y lo arrestó sin incidentes. Fue acusado de homicidio vehicular y conducir en estado de ebriedad. Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.
En un caso similar, en enero dos jóvenes murieron en Nueva York cuando un adolescente supuestamente drogado con marihuana estrelló su auto contra un árbol.
222 personas murieron en accidentes automovilísticos en Long Island en 2023, según una investigación de Newsday. El condado Suffolk ha tenido la mayor cantidad de fatalidades viales en Nueva York durante al menos 10 años consecutivos. Mientras Nassau ha ocupado el 2do lugar en seis de los últimos 10 años.
Las autoridades recuerdan que hay cero tolerancia con conductores que manejen a exceso de velocidad y/o bajo efectos de alcohol y drogas. También los ciclistas y motorizados son frecuentes protagonistas de accidentes viales, como víctimas y victimarios, al circular en las aceras, irrespetar el semáforo y hasta el sentido de las calles.
En octubre varias calles de NYC comenzaron a tener límites de velocidad reducidos por la entrada en vigencia de la llamada Sammy’s Law, aprobada en mayo, en honor a un niño de 12 años que murió atropellado por un conductor cerca de su casa en Brooklyn (NYC).
En promedio, la violencia vial cobró la vida de una persona en NYC cada 34 horas en 2024. Hasta el 22 de octubre los accidentes viales mataron a 207 víctimas y lesionaron gravemente a más de 2,300. Se trata de más fatalidades que en ocho de los últimos 10 años, y esta crisis de salud pública representa costos de más de $5,000 millones de dólares, según Transportation Alternatives, grupo de defensa de peatones y ciclistas.
Los accidentes de tránsito son un gran reto en y alrededor de la ciudad de Nueva York y en muchos casos los conductores huyen. Ello a pesar de “Vision Zero” (Visión Cero), plan de seguridad vial creado en 2014 buscando que la urbe fuese más segura para peatones, pedalistas y automovilistas con una meta de cero muertes para el año 2024. Pero la realidad demostró todo lo contrario.
El viernes Amandeep Singh fue sentenciado tras admitir que estaba borracho y drogado con cocaína cuando causó un choque que mató a dos niños tenistas en Long Island (NY). Ese mismo día Jian Trujillo (38) murió después estar en el hospital durante casi una semana tras chocar su moto contra un auto y estrellarse en el asfalto en Queens (NYC).
En agosto de 2024 un niño de 9 años murió en un accidente vial en el que su madre aparentemente estaba conduciendo intoxicada y en sentido contrario en Long Island (NY). En abril de ese año una joven fue arrestada como sospechosa de cometer una racha de delitos graves al supuestamente chocar borracha, matar a una mujer y luego huir en la patrulla que acudió a la escena en el condado Nassau (NY). También un conductor de 33 años se declaró culpable de manejar intoxicado al chocar y causar la muerte de unos esposos dominicanos en Long Island.
En febrero del año pasado Jessica Beauvais (35) fue sentenciada tras ser hallada culpable de atropellar fatalmente al oficial de carreteras de la policía de Nueva York (NYPD) Anastasios Tsakos en Queens mientras conducía ebria, drogada y con una licencia suspendida en 2021.
Fuente: El Diario