Evita estos errores con las placas vehiculares para no perder tu licencia en Nueva York

Apartir del 16 de abril de 2025, entrarán en vigor nuevas disposiciones legales que podrían poner en riesgo la licencia de conducir de quienes incumplan algunas normas de tránsito en el estado de Nueva York.
Estas regulaciones buscan reforzar la seguridad vial y cerrar el cerco a los llamados “vehículos fantasma” que evaden peajes y sanciones mediante trucos que impiden que las cámaras detecten sus matrículas.
Las autoridades estatales y municipales han reiterado que las nuevas reglas forman parte de una estrategia para mejorar la eficiencia de los sistemas de control automatizado, como las cámaras de velocidad, que ya han demostrado ser altamente efectivas.
El Departamento de Transporte de Nueva York (NYC DOT, por sus siglas en inglés) informó que desde la instalación de cámaras en zonas escolares y otras áreas sensibles, las infracciones por exceso de velocidad disminuyeron un 94%.
Este tipo de monitoreo depende completamente de la correcta identificación del vehículo, lo que hace esencial que las placas estén visibles, limpias y sin alteraciones. La falta de visibilidad intencional o no, será penalizada bajo las nuevas leyes que comenzarán a regir en menos de un mes.
¿Cómo deben estar las placas del auto según la nueva ley?
El nuevo reglamento establece criterios claros que los conductores deberán cumplir para evitar multas y sanciones más graves:
* Las placas deben estar bien sujetas al vehículo.
* Deben ser completamente visibles al ojo humano y a las cámaras.
* Están prohibidos materiales reflectantes, cobertores o sustancias que dificulten su lectura.
* Deben colocarse a una altura entre 30 y 120 centímetros del suelo.
* Es obligatorio mantenerlas limpias, legibles y sin obstrucciones.
Según reportes de diversos medios locales, las autoridades utilizarán estos criterios para evaluar si el vehículo cumple con los estándares mínimos de visibilidad. La falta de cumplimiento puede llevar no solo a una multa económica, sino también a una revisión del estatus del conductor y su historial de infracciones.
Prohibido ocultar matrículas o el número VIN
La nueva legislación apunta a eliminar los llamados “vehículos fantasma”: automóviles que circulan sin ser detectados por las cámaras debido a placas cubiertas o alteradas, o incluso sin número de identificación visible (VIN, por sus siglas en inglés).
Estará terminantemente prohibido:
* Usar cubiertas, plásticos, vidrios o películas que oculten parcial o totalmente la matrícula.
* Tapar o modificar el sticker de registro vehicular.
* Esconder el número de identificación del vehículo (VIN).
Estacionarse con una placa parcialmente tapada puede generar una multa de $50 dólares, pero las sanciones pueden escalar si se determina una intención de evadir las leyes. En casos reincidentes o graves, el conductor podría enfrentar la suspensión o revocación de su licencia.
El comisionado del NYC DOT, Ydanis Rodríguez, enfatizó que los conductores que alteran u ocultan sus placas ponen en riesgo la seguridad pública y entorpecen el funcionamiento de sistemas diseñados para proteger a los ciudadanos.
“Los conductores que ocultan sus placas no solo violan la ley, sino que ponen en riesgo a todos”, afirmó Rodríguez.
Las cámaras y sensores no solo registran infracciones, también ayudan a ubicar vehículos involucrados en accidentes de tránsito, crímenes o atropellos con fuga. Impedir su correcta operación es una falta que las autoridades tomarán con extrema seriedad.
Riesgo de accidentes fatales y pérdida de licencia
Estadísticas oficiales revelan que los conductores con un alto número de infracciones representan un peligro real en las calles.
Un informe del NYC DOT, indica que quienes acumularon más de 20 multas por exceso de velocidad en 2023, tienen 5 veces más probabilidades de estar involucrados en accidentes fatales o con lesiones graves.
Por esta razón, el cumplimiento estricto de las nuevas normativas no es opcional. Servirá para identificar a los conductores de alto riesgo y aplicar medidas que prevengan tragedias.
10 recomendaciones clave para evitar sanciones
1) Revisa que tus placas estén limpias y bien colocadas.
2) No uses cubiertas ni marcos oscuros que dificulten la visibilidad.
3) Verifica que el sticker de registro esté en su lugar y sin obstrucciones.
4) Asegúrate de que tu placa esté a la altura permitida (30–120 cm).
5) Evita estacionarte si la matrícula no es perfectamente visible.
6) Cumple con los pagos de peajes y multas pendientes.
7) Revisa periódicamente el estado del número VIN visible en el parabrisas.
8) No alteres la placa ni uses materiales reflectantes.
9) Mantén tu registro vehicular actualizado.
10) Conduce con responsabilidad, sobre todo en zonas escolares y urbanas.
Cumple con las normas, actualiza tu vehículo si es necesario y conduce tranquilo sabiendo que estás del lado correcto de la ley.
Fuente: El Diario