Villa Altagracia se paraliza por el doble cobro del nuevo peaje: «Es un golpe económico mortal»

Villa Altagracia amaneció paralizada este lunes tras un paro general convocado por comunitarios que rechazan el cobro en doble sentido en la nueva estación de peaje del kilómetro 32 de la autopista Duarte, medida que califican como “un golpe económico mortal”.

Durante la jornada no hay transporte hacia Santo Domingo, comercios permanecen cerrados, se suspendieron las clases y hasta entidades como el Banco de Reservas detuvieron sus operaciones. Así lo confirmó Ramón Fernández, vocero del movimiento, quien afirmó que la convocatoria “ha sido todo un éxito”.

A continuación, una galería de fotos tomadas por Eliezer Tapia que muestran la paralización:

WhatsApp Image 2025 05 12 at 9.59.47 AM

“Desde el día seis de abril hasta acá, Villa Altagracia ha sufrido un golpe económico. Del 85 al 90 % de los empleados de aquí viajan diario a Santo Domingo. El que no va en su vehículo, tiene que irse en transporte público, que han subido al menos RD$25. Y los que se van en vehículos (propios) tienen que pagar, la mayoría, RD$300 diarios, porque producto de los tapones se tienen que ir por la circunvalación”, dijo Fernández.

El dirigente comunitario citó datos del censo de Población y Familia para indicar que entre Villa Altagracia y sus tres distritos municipales hay más de 100,000 vehículos, y al menos 3,000 viajan diariamente a la capital.

Agregó que este paro es parte de un plan dividido en tres fases. “El plan A fue el diálogo, ya conversamos con RD Vial y el ministro de Obras Públicas. Hay un plan C que lo anunciaré esta tarde”, adelantó.

Imágenes captadas por el reportero gráfico Elieser Tapia muestran el cierre generalizado de comercios y una baja afluencia de vehículos en el peaje.

A continuación, una galería de fotos tomadas por Eliezer Tapia:

WhatsApp Image 2025 05 12 at 9.59.48 AM 3

Sobre el nuevo peaje

La nueva estación de cobro, ubicada en el kilómetro 32, cuenta con 22 carriles: 10 habilitados para el sistema «Paso Rápido» y 12 para cobro manual, todos con lectores automáticos.

Según Hostos Rizik Lugo, director del fideicomiso RD Vial, esta reubicación responde a una demanda de décadas por parte de los residentes de Pedro Brand, y busca mayor equidad al eliminar el pago interno dentro del municipio. Indicó que la obra también agilizará la circulación en esta vía, que conecta la capital con la región Norte y por donde circulan más de 150,000 vehículos al día.

La estación tuvo un costo estimado de RD$600 millones, financiados por el Estado, e incluye una sala de monitoreo que supervisa en tiempo real el flujo vehicular.

El cobro para vehículos livianos es de RD$100 por sentido.

Fuente: Hoy